Edición 05 (Septiembre 2022)
Permanent URI for this collection
Edición 05 (Septiembre 2022)
Browse
Browsing Edición 05 (Septiembre 2022) by Issue Date
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
- ItemEfecto tópico del gel de jengibre (zingiber) en personas Con obesidad en milagro. Riobamba, 2022(ISTMAS, 2022-09-06) Junco Alvarado, Maritza Leonor; León Costales, DanielaIn this academic essay, which is supported by other research that demonstrates the use and implementation of Ginger (Zingiber Officinale) in different conditions. In Ecuador the problem of Obesity is present, as in many developing countries, despite the fact that it is in developed countries where it was initially identified. In this work, the topical treatment with Ginger Gel (Zingiber) in people with Obesity in the city of Milagros del Ecuador is exposed, where it was observed that the result of its application was very effective in most cases.
- ItemShiatsu aplicado a pacientes pos covid-19 para recuperación. Riobamba / 2022(ISTMAS, 2022-09-06) Cadena Chavez, Gabriela Alejandra; León Costales, DanielaResumen: El Shiatsu es una técnica que nos llega desde Japón, como un elemento importante para el tratamiento integral del individuo, es desde el punto de vista holístico una importante herramienta, no para tratar síntomas específicos, sino de actuar en lo profundo del ser humano, despertando los mecanismos de autocuración. En este ensayo académico, basado en una amplia revisión bibliográfica se pueden encontrar las características y modos de aplicación de esta modalidad de la medicina natural para tratar el Síndrome pos covid-19; el cual, por ser una afección relativamente nueva, aún no se conoce exactamente el porqué de todas sus manifestaciones y por tanto tampoco del tratamiento preventivo y específico del mismo.
- ItemAplicación de ventosas en estrés para amas de casa, en La ciudad de santo domingo. Riobamba, 2022(ISTMAS, 2022-09-06) León Rodríguez, Nexsi Melania; Rodríguez Aguilera, Derbis MauroResumen: En este ensayo académico, el cual se encuentra respaldado por otras investigaciones en las que se demuestra el uso de Ventosas en el Tratamiento de muy variadas afecciones. En el presente trabajo, se expone sobre el tratamiento del Estrés con sus múltiples manifestaciones con las Ventosas, destacándose los beneficios que encontramos con tratamientos de la Medicina Tradicional China. Las ventosas son un método de curación antiguo y tradicional que consiste en succionar ciertos puntos del cuerpo, controlar los nódulos de energía congestionados, regular el flujo vital y ayudar a eliminar toxinas, es útil en el diagnóstico y recuperación de la salud.
- ItemPomada de agave americano (cabuyo negro) para el tratamiento de reumatismo. Riobamba, 2022(ISTMAS, 2022-09-06) Esquivel Tapia, Juan Pablo; Cepeda Manzano, FreddResumen: En el presente ensayo académico, el cual se encuentra respaldado por otras investigaciones en las que se demuestra el uso e implementación del Agave Americano (Cabuyo Negro) para el tratamiento del Reumatismo, también se hace referencia a su utilización en Latinoamérica en otras afecciones tan disímiles como el asma, el cáncer de colon y afecciones respiratorias. Se elaboró una pomada que fue utilizada en cinco pacientes obteniéndose magníficos resultados, esto aprovechando toda la información recopilada sobre la utilidad de la planta en el tratamiento de afecciones reumáticas.
- ItemDigitopuntura para el tratamiento de la ansiedad. Riobamba, 2021(ISTMAS, 2022-09-06) Figueroa Quiroz, María José; Salguero Rosero, RuthResumen: Este ensayo académico, se encuentra respaldado por otras investigaciones en las que se demuestra el uso de una modalidad de la Medicina Tradicional China, la Digitopuntura, la que consiste en un tipo de masaje en el que los dedos ejercen presión sobre ciertos puntos particulares del cuerpo, con el propósito de aliviar algunos padecimientos de salud y particularmente en la presente investigación para el tratamiento de la Ansiedad. La Ansiedad se manifiesta como un sentimiento de miedo y preocupación, provocando en las personas cambios fisiológicos en su organismo, por lo cual puede alterar el comportamiento y en definitiva a la Salud de los individuos, de ahí la importancia de poder realizar un tratamiento Naturopático, inocuo y sin recciones adversas.
- ItemTerapia del movimiento y meditación para el tratamiento de patologias psicosomáticas desde los cinco elementos. Riobamba, 2021(ISTMAS, 2022-09-06) Villagómez Menéndez, José Luis; Silva, RicardoResumen: En este ensayo académico, el cual se encuentra respaldado por otras investigaciones en las que se demuestra el uso de las Terapias del Movimiento relacionadas con la Gimnasia Psicofísica y el Chi Kung, así como la Meditación, y se investigó sobre su utilización en el tratamiento de patologías psicosomáticas, interpretándolas desde la Teoría de los Cinco Elementos. Las Terapias del movimiento son utilizadas por muchas culturas desde la antigüedad, ofreciendo magníficos resultados en la recuperación de la salud de los pacientes.
- ItemTintura de petiveria alliacea (anamú) para controlar los niveles de glucosa. Riobamba, 2022(ISTMAS, 2022-09-06) Quevedo Garcia, Nancy Leopoldina; León Costales, Renata RafaelaResumen: Este ensayo académico, se encuentra respaldado por otras investigaciones en las que se demuestra el uso de la PETIVERIA ALLIACEA (ANAMÚ) para aliviar diferentes afecciones. Se realizó una revisión exhaustiva sobre el impacto que ha tenido la PETIVERIA ALLIACEA en la salud humana, por sus propiedades medicinales. En este trabajo, se expone sobre el tratamiento con tintura elaborada a partir de la PETIVERIA ALLIACEA para controlar los niveles de glucosa; destacándose los beneficios que encontramos con tratamientos naturales.