Trabajos de Titulación - Tecnología en Naturopatía
Permanent URI for this collection
Trabajos de Titulación - Tecnología en Naturopatía
Browse
Browsing Trabajos de Titulación - Tecnología en Naturopatía by Author "Cadmelema Villa, Segundo Romel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemMASAJE TERAPEUTICO PARA EL ESTRÉS EN PACIENTES DE 20 A 50 AÑOS QUE ACUDEN A NATU MEDIC. CANTÓN NARANJAL, PROVINCIA DEL GUAYAS, OCTUBRE - DICIEMBRE DE 2024(2025-02-08) Cadmelema Villa, Segundo RomelEl presente estudio aborda los beneficios del masaje terapéutico en el tratamiento del estrés de pacientes de 20 y 40 años que acuden al Centro Natu Medic del Cantón Naranjal, Provincia del Guayas. Su análisis es importante porque en la actualidad las terapias alternativas han ganado relevancia, a nivel mundial en la prevención y tratamiento de diferentes enfermedades tanto físicas como mentales, considerando el enfoque holístico de la medicina alternativa y complementaria a la cual pertenece el masaje terapéutico. En el entorno investigado, los pacientes se enfrentan a largas jornadas laborales, de estudio y demás responsabilidades cotidianas, las cuales contribuyen a la cronificación del estrés. En citado contexto, los sujetos investigados mostraron dificultades inherentes a: la frecuencia que se han sentido afectados por algo que ocurrió inesperadamente, incapacidad para controlar cosas importantes de la vida, la frecuencia en la que se sienten nerviosos o estresados, la seguridad en su capacidad de manejar los problemas de la vida cotidiana, la frecuencia en la que sienten enfado si las cosas no salen como esperan, entre otras que informan del nivel de estrés o distrés que perciben en su día a día. Para su desarrollo se utilizó un enfoque integrador o mixto. Se declara un alcance Descriptivo, y dos tipos según el Diseño: preexperimental en la parte cuantitativa y Narrativo en la parte cualitativa. El principal resultado es el fundamento del uso del masaje terapéutico para mejorar el estrés, percibir y afrontar el estrés del día a día en la población estudiada.