Trabajos de Titulación - Tecnología en Naturopatía
Permanent URI for this collection
Trabajos de Titulación - Tecnología en Naturopatía
Browse
Browsing Trabajos de Titulación - Tecnología en Naturopatía by Author "Pincay Reyes, Diana Lisseth"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemTINTURA DE CARDO MARIANO (Silybum marianum) Y ALCACHOFA (Cynara scolymus) PARA EL TRATAMIENTO DE HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO(2025-02-08) Pincay Reyes, Diana LissethEste estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia del tratamiento con cardo mariano y alcachofa en pacientes de 20 a 60 años con hígado graso no alcohólico en la ciudad de Jipijapa. Se analizó el impacto de estos compuestos naturales en la función hepática, la tolerancia al producto, los efectos secundarios y los cambios en los niveles de enzimas hepáticas ALT y AST antes y después del tratamiento. El estudio se basó en datos de historias clínicas, incluyendo antecedentes, sintomatología y análisis de laboratorio. Además del tratamiento herbal, se promovió un cambio en el estilo de vida mediante una dieta balanceada y actividad física diaria para potenciar los efectos terapéuticos. Se entregaron tinturas de cardo mariano y alcachofa a los pacientes y se realizó un seguimiento para evaluar su evolución. Los resultados indicaron una reducción significativa en las enzimas hepáticas, con una disminución promedio del 35.3% en ALT (TGP) y del 20.8% en AST (TGO), lo que sugiere mejoras en la salud hepática. Además, el 80% de los pacientes reportó una disminución de síntomas como fatiga, ardor, dolor abdominal e hinchazón, lo que mejoró su bienestar general. Para evaluar la significancia estadística del tratamiento en los valores de ALT, AST y glicemia, se aplicó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, obteniéndose un p-valor de 0.008, inferior al umbral de 0.05. Esto confirma que la disminución observada en los niveles enzimáticos fue estadísticamente significativa. Los hallazgos respaldan el uso de cardo mariano y alcachofa como una alternativa terapéutica eficaz y no invasiva para el tratamiento complementario del hígado graso no alcohólico, destacando su potencial en la reducción de inflamación y mejora de la función hepática.